Hace un par de años compré los Airpods PRO 2 y no he sido un gran usuario hasta hace unos 6 meses los he comenzado a usar más seguido. Curiosamente lo que más me gusta es la Cancelación de Ruido (Noise-Cancelling), dado que hablar con ellos cuando grabo un audio o estoy en una llamada a resultado muy mala calidad el audio del micrófono.
Donde vivo actualmente se a tornado muy bullicioso el ambiente y he estado usando mucho lo audífonos justo por la Cancelación de Ruido. Y es una función que me desconecta del ambiente ayudándome a concentrarme de una manera eficaz y eficiente.
La BBC publicó una noticia bastante interesante que les quiero compartir dado que pienso les puede aportar mucho a las personas que tenemos la costumbre de usar audífonos con Cancelación de Ruido, e importante aclarar es que esto no es sólo para usuarios de Apple, si no, cualquier persona que regularmente use audífonos con Cancelación de Ruido activo por largos periodos.
Empecemos…
Esta noticia de la BBC se enfoca en Sophie, una chica de Londres que trabaja como asistente de administración. Comenta que regularmente le dicen que ella no escucha o qué se desconecta de la realidad cuando le están hablando.
“Aunque puedo oír que hay ruidos, no puedo saber de dónde provienen. Sé que es la voz de la persona, pero no puedo descifrarla con la suficiente rapidez“, dijo Sophie.
Ella cuenta que fue hacerse exámenes de escucha, los cuales salieron de forma positiva, pero decidió profundizar más en el tema visitando un Audiólogo y ahí fue diagnosticada con Trastorno del Procesamiento Auditivo (TPA), que se puede definir como:
“El trastorno del procesamiento auditivo es un tipo de pérdida auditiva causada por alguna afección que daña la parte del cerebro que procesa la audición. El daño del oído causa otros tipos de pérdida auditiva”. Según Mayo Clinic.
Sophie vivió toda su vida en el campo hasta hace unos años que se mudó a Londres a estudiar y ahí fue cuando comenzó a notar su falta de audición: “Todas las palabras sonaban como balbuceos cuando estaba en clases, en alguna conferencia y trataba de escuchar“, dijo.
Me llama la atención en la noticia se desconoce la causa del diagnóstico de Trastorno del Procesamiento Auditivo (TPA) de Sophie, pero su Audiólogo cree que el uso excesivo de auriculares con cancelación de ruido, que ella usa hasta 5 horas al día, podría tener algo que ver.
Según la noticia, 5 Audiólogos de la NHS (National Health Service), el servicio nacional de salud de Inglaterra comentaron a la BBC que existe un incremento en problemas auditivos en personas jóvenes, lo curioso acá es que los exámenes de audición siempre dan resultados positivos o sean que son normales, pero los problemas se están presentando en la habilidad de procesar sonidos.
Acá se divide algo importante que vale la pena destacar y me parece súper interesante mencionarlo, y es la diferencia entre Procesar Sonidos a Escuchar. Procesar Sonidos requiere de una habilidad que envuelve el cerebro y el oído (darle significado a los sonidos), y Escuchar es el proceso físico de detectar vibraciones en el aire.
Me quedé con una duda, con respecto si ya existen estudios relacionados a este tema, y al parecer es muy reciente y tampoco existen detalles específicos basado en ciencia, sobre la relación que existe entre TPA y el uso excesivo de audífonos con cancelación de ruido. Más bien encontré estudios que el enfoque es más positivo donde se analiza el beneficio de uso de audífonos con Cancelación de Ruido. El único relacionado es una nota del telegraph.co.uk, donde dice que los audífonos con cancelación de ruido están impulsando un aumento de los trastornos neurológicos entre la Generación Z.
El Telegraph menciona que: “Los expertos Audiólogos de la NHS dijeron que están viendo que más jóvenes son referidos a ellos por aparentes problemas de audición, pero al realizarles exámenes descubren que su audición es normal y que el problema es neurológico: su cerebro está luchando por procesar lo que oye.”
¿Cómo funciona la Cancelación Activa de Ruido?
Los auriculares con cancelación activa de ruido emplean un sistema de “micrófono doble” para detectar los sonidos ambientales y generar ondas sonoras inversas que interfieren de forma destructiva con el ruido entrante1.
Esta tecnología es particularmente eficaz para neutralizar los sonidos de baja frecuencia, como el ruido de los trenes del metro o los motores de los aviones, al atenuar los niveles de ruido entre 10 y 20 dB en el rango de 100 a 1000 Hz13.
El aislamiento pasivo del ruido, que se logra mediante el sellado físico del oído, complementa este efecto al reducir el ruido ambiental de alta frecuencia. Al minimizar la interferencia de fondo, los auriculares con cancelación activa de ruido permiten a los usuarios escuchar contenido de audio a volúmenes más bajos, a menudo por debajo de los 75 dBA, en comparación con los dispositivos sin cancelación activa de ruido, que con frecuencia requieren volúmenes superiores a los 85 dBA en entornos ruidosos.